Actualidad

Resumen noticias: Jueves 8 de Marzo

8 marzo, 2018

NACIONALES

Primeros datos del Indec: se cuadruplicaron los casos de violencia de género en 5 años

En 2012 se registraron 22.577 hechos y el año pasado, 86.700. El 60% de las víctimas tiene entre 20 y 39 años.

Esta es la primera medición que realiza el Indec sobre los casos de violencia de género en nuestro país.

Se trata del Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (RUCVM) que contempla situaciones en las que la víctima -o algún allegado- pide asesoramiento, asistencia, información o hace una denuncia en alguna comisaría o inicia una causa en la Justicia.

La medición, que contempla cinco años, pudo recopilar 260.156 casos en todo el país. Y según los resultados, los hechos de violencia de género se cuadruplicaron durante ese lustro: pasó de 22.577, en el 2013, a 86.700, en el 2017.

La mitad de los casos corresponde a mujeres que tienen un empleo formal o informal (50,4%).

Otro dato alarmante es la confirmación de que la gran mayoría de los violentos son familiares de las víctimas. Por ejemplo, en el 82,7% de los hechos, el agresor es la pareja (45,8%) o expareja (36,9%). Entre las adolescentes de 14 a 19 años, los violentos son los padres (17,3%) y en mujeres de 50 años y más, son los hijos (46%).

Además, el estudio arroja que la víctima convive con el agresor en el 76,8% de los casos cuando se trata de una pareja.

Más del 90% de las mujeres reportaron que han sufrido más de un maltrato. Y en cuanto al tiempo de duración, el 40,5% padeció violencia entre 1 a 5 años y el 23,8%, más de 10 años de maltrato.

En el relevamiento también hay varios tipos de violencia de género, el predominio es la violencia psicológica (86,9%); seguida de la física (67,4%), la económica (19,4%) y la sexual (7,9%).

Cruce de Francisco Cabrera con la oposición por la ley que permite el embargo de las cuentas sueldo

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, defendió ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados la posibilidad de embargar los depósitos (incluidas las cuentas sueldo) que excedan los tres salarios mínimos, al sostener que, si bien «es un tema polémico», esa reforma «es positiva para la inclusión financiera» y se introduce para «mejorar el nivel crediticio».

Se trata de un cambio controvertido en la Ley de Contrato de Trabajo que está contemplado en el proyecto de ley de «simplificación y desburocratización para el desarrollo productivo», que este miércoles comenzó a discutirse en las comisiones de Pymes, Finanzas y Legislación General, con la presencia de Cabrera.

Cristina Kirchner presentó su primer proyecto en el Senado

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este miércoles su primer proyecto como senadora. La iniciativa apunta a prohibir que los funcionarios públicos tengan participación en paraísos fiscales.

La CGT confirmó la continuidad del triunvirato

Luego de la salida de Camioneros de la conducción de la CGT, los sectores más cercanos al Gobierno se reunieron en la tarde de ayer para garantizar la institucionalidad de la Central Obrera y continuar el proceso para conformar un nuevo consejo directivo.

Se acordó continuar con la elección de las autoridades que sucederán al triunvirato y, luego se llamará a un plenario de secretarios generales de la CGT. Se especula que será entre mayo y junio y que podría conformarse un unicato.

ARA San Juan: más de la mitad de las familias de los tripulantes cobrarán seguros por debajo de los $ 50 mil

A una semana de cumplirse cuatro meses de la desaparición del ARA San Juan, se conoció que más de la mitad de los familiares de los 44 tripulantes que iban a bordo del submarino cobrarán seguros de vida por debajo de los 50 mil pesos.

Es el caso de los familiares de 37 submarinistas, según los datos de la Dirección General de Salud y Acción Social de la Armada.

Los familiares de los tripulantes insistieron en que no es el momento de hablar de dinero ni de resarcimientos y que la prioridad es que continúe la búsqueda, a la vez que avance la investigación sobre las responsabilidades por el incidente.

Murió Reynaldo Bignone, el último presidente de facto

El represor y último dictador de la Junta Militar, Reynaldo Bignone, falleció a los 90 años cumpliendo una condena por crímenes de lesa humanidad.

El militar había nacido en el partido bonaerense de Morón el 21 de enero de 1928 y entre el 1° de julio de 1982 y el 10 de diciembre de 1983 fue el presidente de facto de la Argentina, siendo el último dictador.

En aquel 10 de diciembre de 1983, traspasó el mando a Raúl Alfonsín en el regreso de la democracia.

PROVINCIALES

Schiaretti: “Para el Estado es estratégico garantizar internet”

El gobernador, Juan Schiaretti, suscribió  con el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, un “Convenio Específico de Conectividad” que servirá de marco institucional al “Plan Provincial de Conectividad” que Córdoba prevé poner en marcha próximamente.

Se trata de 1.900 kilómetros de ARSAT, más otros 1.900 que la Provincia despliega como parte del plan integral de gasoductos troncales.

Schiaretti valoró la sinergia con Nación: “Sumando ambas cosas, los kilómetros de ARSAT y lo que está haciendo la provincia, vamos a tener una cobertura sensacional en Córdoba”, subrayó.

“La conectividad es absolutamente imprescindible para lograr el desarrollo en este siglo 21, una condición absolutamente necesaria”, sostuvo.

Retraso de fondos y sequía complican caminos rurales provinciales: empeorarían en época de cosecha

Desde la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia mostraron su preocupación por el estado de los caminos rurales. Antonio Picca, su presidente, comentó que el retraso en los fondos complicó la situación.

Sostuvo que no han cobrado nada de mes de enero e indicó que el año pasado no hubo intervención en la elaboración de los presupuestos y el monto fijado para la conservación de los caminos “era muy bajo”.

Según explicó Picca, hay sectores con mucho guadal y para poder compactar el camino se necesita darle humedad y “no hay forma de regarlo”, por lo que suelen abrir ese guadal para que los vehículos más pequeños logren circular.

No obstante, deslizó que la situación se complicará en la época de cosecha porque los camiones destruyen aun más los caminos y generarán más guadal.

REGIONALES

Este año se completaría la mitad del plan de viviendas de círculo cerrado en Adelia María

Lo destacó el intendente Javier Rezza, quien señaló que de 144 unidades habitacionales proyectadas a doce años, ya se entregaron 58.

El jefe comunal dijo que ya se está trabajando en la construcción de otras 13. La idea sería sortearlas en el último mes del año, anticipó Rezza.

Coronel Moldes: reinauguran el monumento a Eva Perón

Se reinaugurará el monumento a Eva Perón en una de los accesos de la localidad de Coronel Moldes. Será puesto en valor el jueves a las 19 en el marco del Día Internacional de la Mujer, señaló el secretario de Gobierno de Coronel Moldes, Gustavo Arguello.

Con respecto a la iluminación del cruce de Moldes en la Ruta Nacional 35, Arguello indicó que el Municipio realiza gestiones con el Gobierno nacional para iluminar los cruces y que el costo sea absorbido por la Nación.

Comenzaron las obras de acceso del puente del Arroyo El Gato

Julián Chasco informó que se están realizando las obras que habían quedado pendientes de los accesos al puente nuevo del Arroyo El Gato.

Dijo que el  día lunes comenzaron a realizar la obra, tal cual se había prometido para el comienzo de este mes.

Transportistas: reclaman tarifa única

Transportistas de la región volvieron al reclamo en la rutas y renovaron el pedido por el cumplimiento de una tarifa única de referencia.

Manifestaron que hasta el momento desde el Gobierno no han recibido una respuesta concreta a su pedido por una tarifa única que se respete.

Piden que se declaren “área protegida” 370 hectáreas a la vera del río Cuarto

Entre Las Acequias y Reducción, en medio de humedales y a la vera del río Cuarto,  especies autóctonas de flora y fauna forman un bosque nativo único que hoy está librado a su suerte ante la falta de protección y la depredación que sufre a diario.

Hoy este sector que ocupa 370 hectáreas pretende ser convertido en un área protegida natural, a instancias de un proyecto elaborado por la Fundación Biored, el cual será presentado ante el Ministerio de Ambiente con el aval de las intendencias de la zona y vecinos interesados por  conservar uno de los pocos espacios naturales que subsisten en la zona.

LOCALES

Sonido, colores y sabores

El domingo 11 de marzo a las 19:30hs en el Cine Teatro Ópera, La Escuela Folclórica Palpitar de Tradición y el Área de Cultura de la Municipalidad de San Basilio realizarán un homenaje a las mujeres de hoy y siempre.

El evento contará con la actuación especial del reconocido músico y compositor Miguel Bilinski. Además, todo el color de la moda y degustación de fiambres y quesos.

Primario para adultos

Se encuentran abiertas las inscripciones del ciclo lectivo 2018 para el Primario Para Adultos

Aquellas personas interesadas en terminar el primario deberán inscribirse los días Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 21hs en el Centro Municipal de Cultura y Educación.

Por consultas comunicarse al teléfono 491903.

Autorización para elaboración y venta de alimentos

El Área de Bromatología y Ambiente informa que solo autoriza la elaboración y comercialización de alimentos en comercios que se encuentren habilitados e inscriptos en el Padrón Comercial Municipal.

Los comercios que se encuentran habilitados tienen una oblea en las vías de acceso a los locales.

Desde el Área de Bromatología recomiendan, para seguridad de los consumidores, que la compra de alimentos solo se haga en los comercios habilitados.


  Categorías:

Actualidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.