Interés General

Samba Tv: Dialogamos con Gustavo Wansidler, representante de Cooperativas Territorios

5 agosto, 2022

Wansidler Gustavo, representante de Cooperativa Territorios visitó la localidad de San Basilio para la inauguración de la obra recientemente finalizada del cordón cuneta, y dialogó con Samba Tv expresando su opinión sobre el trabajo en conjunto y coordinado, entre el Estado y los Municipios y sus cooperativas u organismos sociales.

Cuando uno produce el acontecimiento para que una comunidad este mejor definitivamente, esto mejora las condiciones de un sistema de gestión Nacional, Provincial y Local, que a su vez, mejoren los mecanismos para que eso tenga el mejor de los destinos.

Cuando organizamos el sistema de relaciones de municipios con organizaciones sociales, la intencionalidad fue producir un poder de la posibilidad, no el poder del control del otro.

Algo que acontece en San Basilio, se produce en la política pública en donde el estado conduce como parte de una comunidad que también conduce el destino del acontecimiento que estamos celebrando.

Lo público es el sistema estatal más el sistema social, porque la comunidad también tiene que ser representada, no sólo por aquel a quien eligió sino participar de ese destino de la comunidad que pertenece.

Producir el acontecimiento de lo público, con mucha presencia estatal territorial pero donde las organizaciones comunitarias crezcan en su administración y organización para que tenga un mejor impacto en esa integración de lo público para el desarrollo económico de la comunidad.

Según el Censo realizado en el 2019, existen en la Argentina 2311 Municipios y Comunas. El 89% de esos Municipios o Comunas, tienen cooperativas, mutuales o grupos asociativos en camino a su formación, quiere decir que su desarrollo económico es imposible de ser pensado sino es partir de esa trama de red, que más que la empresa privada e inclusive que las empresas estatales, tienen como modelo y como presencia jurídica, los dispositivos del sector social de la economía tanto cooperativas o mutuales.

Pensar en un país que se produzcan mejores condiciones de desarrollo, de relato y construcción política y participativa, de construcción económica, definitivamente no puede ser pensada por fuera, en donde ese 89% de “empresas sociales”, emplazadas dentro de los Municipios y Comunas.

27,1 millón de personas recibe la producción de un bien o un servicio producido por el sector social de la economía. Es un dato revelador, que las cooperativas y las mutuales son un eje vertebrador del desarrollo político-cultural y económico.

Ningún proyecto se piensa sólo hacia dentro de sí, sino como parte de una construcción en trama que entiende que la comunidad tiene que ser una comunidad integrada. Independientemente, del partido político al que pertenezca.

Lo que gobierna todo acontecimiento social, son las relaciones humanas. Estas impactan sobre el desarrollo productivo, a mejores condiciones mejor desarrollo productivo que impacta en un mejor desarrollo económico, y esto debería impactar en mecanismos financieros que le den sostenibilidad a todo ese proceso.

Donde hay un problema y hay una necesidad, hay un derecho para construirlo de manera integrada con cada uno de los hombre y mujeres que habitan esta tierra.


  Categorías:

Interés General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.