INTERNACIONALES
Donald Trump llega por primera vez a California para revisar los prototipos del muro con México
Es una de sus promesas de campaña. Y necesita unos 18.000 millones de dólares en 10 años para construirlo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó en San Diego (EE.UU.) para iniciar su primera visita a California, un viaje planeado para inspeccionar los prototipos ya construidos del controvertido muro que pretende levantar en la frontera con México.
NACIONALES
Partidos políticos se reunieron para mandarle una carta de apoyo al Papa.
A raíz de los cinco años del Papa Francisco, dirigentes sociales, referentes de derechos humanos y partidos políticos firmaron una carta para saludarlo por el aniversario y transmitirle apoyo por los cuestionamientos que reci.
En unos de sus párrafos, la carta dice: “en este quinto aniversario de tu pontificado, nosotros, argentinos y argentinas de distintos ámbitos de la vida pública, de diferentes procedencias religiosas, políticas e ideológicas, queremos manifestar nuestra admiración y cercanía por tu obra a favor de la humanidad, en particular de los excluidos, y tu firme defensa de la tierra frente a la devastación que sufre”.
Para concluir, la carta dice: “aunque deseamos y ansiamos tu visita, aceptamos la espera porque sabemos que se producirá cuando sientas que sea el mejor momento y confiamos en vos. Gracias por lo que has hecho y haces”.
El nuevo Código Procesal Penal, tema prioritario para el Senado
Está previsto que la Comisión de Justicia comience con los avances de la aplicación del proyecto de ley la semana próxima.
El Senado constituyó la Comisión de Justicia y la semana próxima se avanzará con un proyecto de ley que apunta a destrabar la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, que se encuentra suspendido.
La normativa, que debía entrar en vigencia el 1 de marzo de 2016, fue suspendida en diciembre de 2015, a poco de asumir como presidente Mauricio Macri, con el fin de establecer una aplicación progresiva y coordinada con otras leyes penales.
Las Abuelas, preocupadas por las prisiones domiciliarias a represores
Abuelas de Plaza de Mayo manifestaron su preocupación frente al intento de otorgar la prisión domiciliaria a delincuentes de lesa humanidad tras conocerse el pedido para acceder al beneficio por parte de Francisco Gómez, condenado por apropiarse de Guillermo Rodolfo Pérez Roisinblit, hijo de desaparecidos durante la última dictadura.
«Son viejos y muy peligrosos. En los juicios no confiesan y no se arrepienten. Ellos pueden conspirarse para repetir el terror que se vivió durante la última dictadura cívico-militar», manifestó Estela de Carlotto, líder de la institución.
Macri anunció prórrogas para créditos en mora de ruralistas
El Banco Central prorrogará al sector agropecuario «los vencimientos de los créditos» para que no caigan en mora, como paliativo para afrontar la crítica situación determinada por la sequía.
Así lo anunció este martes el presidente Mauricio Macri al dejar inaugurada la tradicional feria agroindustrial Expoagro en un predio de la localidad bonaerense de San Nicolás.
Macri anticipó que la autoridad monetaria pondrá en marcha una Resolución y «anunciará créditos importantes con plazos de gracia» para que el sector agropecuario «se pueda seguir equipando».
Diputados avanza en un proyecto para castigar con multas el acoso sexual callejero
Oficialismo y oposición de la Cámara de Diputados impulsarán un dictamen que propone castigar, con multas hasta 25.000 pesos, el acoso sexual callejero.
Esta iniciativa, que forma parte de la agenda de género que promueve el oficialismo en el Congreso, podría debatirse dentro de diez días en el recinto.
Si las personas afectadas fueran menores de dieciocho años la multa será de cinco mil (5000) a veinticinco mil (25.000) pesos. El monto de dicha multa será destinado al Instituto Nacional de las Mujeres para el fortalecimiento de políticas públicas de prevención.
Además, se dispone la realización por parte del condenado de talleres y/o encuentros orientados a educar y concientizar a los agresores sobre el acoso sexual callejero, la violencia de género y su impacto en la sociedad, cuyo plazo de duración no podrá ser menor a los 3 meses.
PROVINCIALES
La venta de autos usados en Córdoba se incrementó el 15,7%
Se comercializaron 14.718 unidades, según la información de los Registros de Propiedad Automotor. A nivel nacional hubo una suba del 13,52% interanual pero una baja del 20,70% con respecto a enero.
En el primer bimestre se registraron 32.187 operaciones, un 15,5% más que en el mismo período de 2017, cuando totalizaron 27.851.
“El crecimiento porcentual se mantuvo en el 15%, a pesar de que en febrero no se superaron las 15.000 unidades en la provincia”, dijo Germán Scaramuzza, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC); al tiempo que destacó que el incremento porcentual superó el promedio nacional.
REGIONALES
«Con temas como el aborto se tapa la problemática social que vive Argentina”
Se reunió la Comisión permanente, grupo menor pero clave a la hora de la conducción de la Conferencia Episcopal Argentina. Se abordaron distintos temas como el de la despenalización del aborto y la situación social en Argentina.
Monseñor Adolfo Uriona, obispo de la Diócesis de Río Cuarto, reclamó la poca cobertura de los medios a la problemática de las inundaciones y consideró que se utiliza el tema del aborto para tapar la situación. “Todavía en Argentina se está sufriendo muchísimo y quizás con algunos temas se está tapando esta otra cuestión”, comentó.
En este sentido indicó que Monseñor Tissera presentó un dramático informe sobre la situación por las inundaciones en las provincias del norte argentino.
“La gran preocupación del episcopado argentino es lo social”, concluyó.
Jovita: cuestionan el modo de envío de fondos provinciales
Funcionarios locales expresaron su disconformidad por el modo en que se hace entrega de fondos públicos procedentes del gobierno provincial.
El jefe de Gabinete, Gonzalo Sereno, junto al director de la Secretaría de Economía, Producción y Trabajo de la Municipalidad, Luis Emilio Santi, cuestionaron la metodología empleada en la entrega del dinero público proveniente del Gobierno de Córdoba.
“Cuando se hacen las averiguaciones sobre los fondos nos dicen que todavía no están, que hay que esperar, y de golpe nos encontramos con que el cheque está viajando para Jovita y lo entregan aquí. Entonces nos parece un poco confuso ese tema”, señaló Santi.
Laboulaye: imputaron a Proietti y Cambiemos analiza si continúa en el cargo
El fiscal de Instrucción Enrique Berger acusó al presidente del Concejo Deliberante de “lesiones leves calificadas por el vínculo y amenazas”. UCR y el Pro definirán si acatan el pedido opositor.
El fiscal de Instrucción de Laboulaye, Enrique Berger, imputó al actual presidente del Concejo Deliberante, Mariano Proietti, de “lesiones leves calificadas por el vínculo y amenazas” luego de la denuncia presentada por su expareja.
Paralelamente a la imputación, la denunciante ratificó su intención de dar curso a la acusación penal contra el concejal, para lo cual ya cuenta con abogado representante.
Más de 100 jinetes cruzarán a caballo desde Río de los Sauces a San Luis
En lo que será la 31ª edición de esta iniciativa solidaria, en la mañana del próximo viernes partirá desde Río de los Sauces la travesía gaucha “Enlazando Valles a través del Comechingones” que este año ya registra más de 100 jinetes inscriptos de toda la región así como también de provincias limítrofes. En el recorrido, dejan artículos a escuelas.
