NACIONALES
La inflación de febrero fue del 2,4% y ya mete presión a la meta de la Nación
Los precios minoristas aumentaron 2,4% en febrero, en especial por las alzas de tarifas, y acumularon en el primer bimestre del año una suba del 4,2%, mientras en los últimos doce meses subieron 25,4%, informó hoy el INDEC.
El dato del primer bimestre ya mete presión sobre la meta del 15% fijada por el Gobierno para todo 2018.
El Gobierno informó que gasta más de $130 millones por año en mantener a los obispos
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, expuso por primera vez en el año ante la Cámara de Diputados el informe sobre la marcha de gobierno. Antes de comenzar su discurso y como es la costumbre, respondió por escrito un total de 1.318 preguntas de los legisladores de todos los bloques con consultas que fueron desde el endeudamiento, pasando por los despidos en el INTI y el plan Progresar hasta la desaparición y búsqueda del submarino ARA San Juan, entre otras cuestiones. Pero hubo una que sorprendió.
Peña reveló que el Gobierno gasta más de $130 millones en mantener a los obispos, al confirmar el presupuesto para 2018. Además, detalló por escrito el importe mensual que perciben Obispos Diocesanos, Auxiliares, Eméritos y los Administradores Apostólicos y Diocesanos:
Obispos Diocesanos: $ 46.800
Obispos Auxiliares: $ 40.950
Obispos Eméritos: $ 40.950
Administradores apostólicos y diocesanos: $ 46.800
Murió Emilio Disi
Falleció a los 75 años en una clínica del barrio porteño de Belgrano, tras sufrir una descompensación por su cuadro de cáncer de pulmón. Tuvo una destacada carrera como comediante en el cine y la TV, pero también sorprendió por sus incursiones dramáticas.
Luego de batallar contra el cáncer de pulmón, Emilio Disi falleció en el Instituto Fleming, donde se encontraba internado desde el martes por la noche tras una recaída que había sufrido a principios de semana.
PROVINCIALES
Más de 70 mil personas visitaron las costas del río Cuarto durante la temporada estival
Fabián Tissera, Jefe del Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS), detalló el trabajo en materia de seguridad y prevención que se realizó para el cuidado de los bañistas
Desde el comienzo de la temporada de verano, el Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS), junto al equipo de Guardavidas, personal de la Policía de la Provincia de Córdoba y Policía Barrial coordinaron acciones para llevar adelante distintas tareas relacionadas a la prevención, seguridad y cuidado del río y sus costas.
El subcomisario Fabián Tissera indicó que las tareas preventivas que se realizaron en la zona de los azudes comenzaron en el mes de diciembre y se extendieron hasta los primeros días de marzo.
Resaltó que más de 70 mil personas de la ciudad, región y de otras provincias, disfrutaron del balneario de Río Cuarto durante la temporada 2017-2018.
Mujeres: las más favorecidas con programas sociales y de empleo
Cerca del 70 por ciento de la asistencia del Estado provincial se destina a mujeres. Son programas del Ministerio de Desarrollo Social y de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo. El 82 por ciento de los microcréditos del Banco de la Gente se entregó a jefas de hogar.
El Gobierno de Córdoba gestiona un abanico de programas en toda la geografía provincial. Haciendo foco en los nueve de mayor relevancia, bajo la administración del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, se desprende que la asistencia fija su eje en la mujer y su entorno familiar: ellas son destinatarias de entre un 60 y un 70 por ciento de los beneficios.
Hace pocos días, el gobernador Juan Schiaretti firmó el decreto que instituye el mes de marzo de cada año como “Mes Provincial de la Mujer”. Y, puntualmente, el 8 de marzo el mundo conmemoró el “Día Internacional de la Mujer”. La Provincia, en tanto, despliega una serie de actividades hasta el miércoles 28.
Declaran reserva provincial al Corredor de Chocancharava
El propósito de la iniciativa es preservar, proteger y recuperar la biodiversidad existente y su conservación a perpetuidad, así como valorar la necesidad social presente y futura de mantener los principales bienes y servicios ambientales.
La Unicameral aprobó esta tarde un proyecto de ley presentado por el presidente del bloque Unión por Córdoba (UPC), Carlos Gutiérrez, por el cual se declaró “reserva provincial de uso múltiple Corredor del Chocancharava”. Se trata del territorio ubicado sobre la línea de ribera del Río Cuarto, comprendido entre la reserva natural urbana bosque autóctono El Espinal, hasta el puente Antártida Argentina situado sobre ruta nacional Nº 8.
La creación de un área protegida en esta región en particular, pretende sumar a las ciudades de Río Cuarto y Las Higueras un capital social perdurable en el tiempo, que le permita ponerse a la vanguardia de los conglomerados urbanos que promueven la preservación del ambiente.
Regionales
Gran feria de la mujer en Adelia María
La Secretaría de Cultura y el Departamento de Acción de la Municipalidad de Adelia María organizaron un encuentro de mujeres emprendedoras el pasado domingo en la Plaza Sarmiento conmemorando el día de la mujer y en el marco de los 90 años de la localidad.
El espacio verde central de la comunidad fue el lugar elegido para que las mujeres mostraran y expusieran sus trabajos al aire libre. Además, alumnos de la Escuela Municipal de Música “Víctor Hugo Budini” y la joven Camila Panzolatto junto a su abuelo Osvaldo, deleitaron en la parte musical de la hermosa tarde noche compartida con gran afluencia de público.
Volvieron a iluminar el cruce de rutas 35 y 8 en Holmberg
Desde la noche del martes, la intersección de las rutas 35 y 8 emplazada a la altura de Holmberg recuperó la iluminación nocturna, luego de varios meses de ser transitada en la oscuridad.
Luis Figliozzi, gerente de la Regional Centro Región II de la Dirección Nacional de Vialidad dijo que avanzan las gestiones para iluminar nuevamente los cruces de la ruta 35 a la altura del ingreso a Malena y a Coronel Moldes.
