Durante las Pascuas, aumenta la demanda de algunos productos como pescados y mariscos, y los tradicionales huevos y roscas de Pascuas. A fin de evitar que los mismos sean causantes de enfermedades transmitidas por los alimentos, es necesario considerar algunos aspectos durante la compra y manipulación.
Consideraciones sobre Pescados y Mariscos
Al realizar la compra: lo recomendable es adquirir estos productos solo en establecimientos habilitados y considerar que la limpieza y el mantenimiento de la cadena de frío son claves para la seguridad de estos productos. Es importante asegurarse que el hielo en escamas que refrigera los pescados y mariscos se encuentre limpio, translucido, sin manchas, que recubra completamente los productos de manera abundante y que no exista acumulación de agua en la exhibidora.
Como identificar si se encuentran en buen estado?
Al comprar pescados enteros se debe verificar que las escamas estén brillantes y sean firmes al tacto, piel brillante húmeda y rígida, los ojos salientes y transparentes, las branquias rojas y sin evidencia de mal olor.
Si se opta por pescado congelado, se debe verificar que los envoltorios no se encuentren abiertos o desgarrados y que no presenten cristales de hielo en su interior; ya que esto puede significar que han sido almacenados por tiempo prolongado o han sido recongelados.
En cuanto a los mariscos, en los bivalvos, las valvas deben estar cerradas o cerrarse al ser golpeadas suavemente. Otros parámetros de frescura lo dan el olor a mar, la ausencia de manchas negras o verduzcas y la apariencia resbaladiza al tacto.
Las latas de conserva de productos de la pesca no deben presentar abolladuras, ni estar hinchadas u oxidadas. Debe tener en cuenta los rótulos, procedencia y fecha de vencimiento.
Almacenamiento y manipulación: al llegar al hogar tenga presente almacenarlos en el lugar más frío de la heladera y recuerde consumirlos dentro de las 48 hs después de haber realizado la compra. Al momento de la manipulación, recuerde limpiar y desinfectar cuidadosamente las superficies y utensilios luego de manipular pescados y mariscos crudos.
Consideraciones en Huevos y Roscas de pascuas
Los huevos, son recomendables ser consumidos antes del año desde su elaboración, ya que superado este lapso, el chocolate comienza a tener cambios en su textura y apariencia. La superficie del chocolate debe estar brillante y sin manchas, lisa y con ausencia de poros.
A la hora de la selección, lo ideal es elegir un chocolate negro, bien oscuro y amargo, ya que tienen un mayor porcentaje de cacao (entre el 65% y 70%); evitando los de chocolate blanco por que tienen mayor contenido de grasas.
El chocolate debe mantenerse en un ambiente entre los 15 y 18 grados, con baja humedad y sin cambios de temperatura. Se debe guardar en un lugar seco, no muy cálido, lejos del calor y la luz. No es recomendable conservarlo en la heladera, ya que puede dar lugar a afloraciones debido a la humedad y el frío (a excepción de las conservadoras comerciales destinadas para este fin).
Al momento de comprar o consumir roscas de pascuas, se sugiere verificar su estado, ya que al tener crema pastelera, suelen contaminarse fácilmente.
Fm Samba