La importancia que tienen, en el derecho a la educación, las escuelas rurales, que con trabajo y dedicación forman futuros en los niños que están más alejados de las ciudades.
La escuela rural es una institución que cumple un rol fundamental en el espacio rural, ya que brinda oportunidades de aprendizaje y desarrollo a los niños y niñas que viven en estas zonas.
La escuela rural no solo debe impartir conocimientos académicos, sino también fomentar el respeto y la valoración de la cultura, la historia y el medio ambiente rural.
Así, la escuela rural contribuye a la formación de ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su entorno y su comunidad. Un ejemplo de una escuela rural que ha logrado consolidarse como un espacio educativo de calidad y pertinencia es la Escuela Independencia, ubicada en las Colonias “El Yatay” y “Los Álamos”.
Esta escuela nació gracias al esfuerzo y la voluntad de los vecinos, que se organizaron para solicitar su creación y para construir su edificio con recursos propios.
La Escuela Independencia es un símbolo de la participación y la solidaridad de los habitantes del espacio rural.
La escuela de Colonia Los Álamos se fundó en 1927 gracias a la perseverancia de los vecinos que querían una educación pública y gratuita para sus hijos.
Desde entonces, la escuela ha seguido los principios y normas del Sistema Educativo Nacional, adaptándose a las características y necesidades de la población rural.
La escuela ofrece una modalidad rural, con salas plurigrado y horarios diurnos que varían según la estación.
La escuela pertenece a la categoría C, por estar alejada del pueblo más cercano, y a la categoría TERCERA P.U, por tener sección múltiple.
La escuela es un lugar donde se enseña y se aprende, pero también donde se convive y se comparte.
En esta institución, hay un solo docente que se encarga de todo: la educación inicial, la primaria y la administración. Es una escuela UNIDOCENTE o P.U, que tiene una historia y una realidad particular.
La cantidad de alumnos ha variado a lo largo de los años, desde veinticinco hasta diez, pero hay esperanza de que se mantenga o aumente en el futuro.
El docente actual lleva más de quince años trabajando en la escuela y conoce bien el contexto y las necesidades de los niños. Además, vive en la misma zona y tiene vínculo con otras escuelas cercanas.
Su objetivo es ofrecer una educación de calidad y adaptada a las características de la comunidad.
Un Profesor de Educación Física titular que trabaja en varias escuelas lleva cuatro años enseñando en esta institución. Su labor contribuye al bienestar de los niños y al prestigio de la escuela.