Se lanzó una campaña contra la Triquinosis para evitar su propagación en épocas en donde aumenta el número de carneadas y elaboraciones caceras de chacinados.
El INTA junto con el área de Bromatología de Coronel Moldes, lanzaron una campaña para la prevención de la Triquinosis, con algunas recomendaciones tanto para los productores como los consumidores de chacinados.
La Triquinosis es una enfermedad zoonótica producida por un parásito que se aloja en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes. La personas se contagian de esta enfermedad al consumir carne cruda o lo insuficientemente cocida o con el consumo de chacinados provenientes de animales que estén contagiados con este parásito.
Las recomendaciones que se transmites para los consumidores a través de esta campaña es fundamentalmente comprar chacinados en lugares seguros, limpios y habilitados. Como también cocinar hasta que desaparezcan los jugos rosados, las carnes de cerdo, jabalí y puma.
En cuanto a las recomendaciones que realiza el INTA a los productores son:
- Eliminar los roedores del lugar.
- Realizar a los animales un análisis en laboratorio.
- No realizar cría de animales en basurales ni los alimente con desechos.