Del 16 al 22 de mayo tendrá lugar la semana del parto respetado y de la donación de leche humana, con el objetivo de promover una atención prenatal adecuada y mejorar experiencias para las personas gestantes y su/s bebé/s, durante el embarazo, parto, nacimiento y puerperio.
Bajo el lema “Mejores partos para un mejor futuro”, del 16 al 22 de mayo tendrá lugar la semana del parto respetado y de la donación de leche humana, en el marco del Día Mundial de la donación de leche humana, se dictarán charlas para sensibilizar sobre la importancia de esta práctica solidaria, y contribuir al proceso de construcción de redes para la donación y distribución de leche.
Del 16 al 20 de mayo, de 9 a 14 Hs, se instalará una carpa en el Paseo del Buen Pastor, donde se ofrecerá información, consejerías y folletería sobre parto respetado y donación de leche humana.
Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, declaró “un parto respetado colabora con una lactancia exitosa, lo que beneficia a más bebés y permite tener más donantes para ofrecer leche humana a niños/as de riesgo que no pueden recibir leche de la propia madre”.
Esta propuesta tiene como objetivo dar visibilidad de manera integrada y promover el acceso a derechos vinculados, claves para maternidades e infancias saludables.