Actualidad

Resumen de Noticias: martes 13 de marzo

13 marzo, 2018

INTERNACIONALES

El chavismo llamó a sus seguidores a aportar dinero para financiar la campaña de Maduro

Lanzó el “bono de la lealtad militante” para colaborar con el financiamiento de la campaña con miras a las elecciones del próximo 20 de mayo convocadas por el régimen bolivariano.

La dirección nacional del partido gobernante saldrá la próxima semana a recoger los aportes de sus partidarios que han llenado el bono de la lealtad militante.

NACIONALES

Estados Unidos: Aranceles al acero y el aluminio

Desde el Gobierno analizan gestiones urgentes para evitar ser alcanzados por las medidas de Estados Unidos.

El Secretario de Comercio está realizando gestiones de carácter urgente en Washington para que la Argentina sea exceptuada de las medidas arancelarias de Donald Trump.

Los argumentos planteados por nuestro país son: en primer lugar, el volumen de la producción de acero y aluminio de nuestro país y la porción de estos metales que se exportan a Estados Unidos.

Argentina solo exporta el 0.6% de todo el volumen de acero a EE.UU. y solo el 2,3% del volumen de aluminio.

Cifras que no representan una amenaza a la seguridad nacional del país del norte dicen desde el Gobierno.

En segundo lugar, ambos países comparten una agenda de colaboración en tema seguridad. Un argumento muy positivo para Estados Unidos.

Además, marcaron desde el Gobierno Nacional que la balanza comercial favore a EE.UU. en 3000 millones de dólares.

Habrá que esperar a ver si los argumentos que presentará el Ministro de Comercio en el día de hoy hacen que argentina sea exceptuada de las medidas impulsadas por Donald Trump sobre los aranceles al acero y el aluminio.

El Banco Central salió a vender 123 millones de dólares para evitar la suba de la divisa norteamericana.

El Central comenzó la semana vendiendo 123 millones de dólares para evitar que el dólar suba por encima de los límites deseables.

La ayuda del Banco Central hizo que el dólar en los bancos bajara 3 centavos para cerrar a $20,51. En la Plaza Marginal, la divisa siguió el camino opuesto y avanzó 10 cerrando a $20,70.

Ruta del dinero K: se complicó la situación del hijo de Lázaro Báes

La justicia de Suiza envió información que da cuenta que en 2015 los hijos del empresario viajaron a ese país para cerrar cinco cuentas y derivar el dinero a un paraíso fiscal.

La información la recibió el Juez Federal Sebastián Casanello y el Fiscal Guillermo Mirajuán.

Fuentes judiciales dijeron que la maniobra constituye un entorpecimiento de la investigación y señalaron que sería motivo suficiente para pedir la detención de Martín Báes.

El Gobierno se reunió con la Unión Industrial Argentina

En los próximos días el Gobierno les solicitará a los líderes de cada sector industrial que traten de imitar el modelo producto nación.

En la reunión, se les pidió a los industriales que aumenten las exportaciones para que puedan generar más divisas propias. Lo que se busca es que cada sector trate de exportar un producto propio con alto valor agregado.

Para esto, el Gobierno abrirá mesa de trabajo con cada sector para tratar el tema de la competividad, la reducción de ingresos brutos, una baja en la tasa de intereses para las pequeñas y medianas empresas y el monitoreo de las importaciones que pueden afectar a los sectores sensibles.

Por su parte, la UIA (Unión Industrial Argentina) le reclamo al Gobierno revitalizar el mercado interno y «salir a ganar mercados internacionales» para aumentar las exportaciones.

El Presidente de la UIA afirmó que «no es un problema el nivel del tipo de cambio sino la previsibilidad que pueda dar el Gobierno sobre el valor del dólar».

PROVINCIALES

Promueven kioscos saludables desde la Legislatura

Luego de la experiencia de promoción de kioscos saludables en establecimientos educativos públicos, desde la Legislatura se apunta a avanzar con un “entorno laboral saludable en el espacio de la Unicameral.

La iniciativa es de la legisladora de Córdoba Podemos Liliana Montero, con la finalidad de implementar el Programa “Legislatura Saludable” “El cometido de este programa sería

generar mayor conciencia sanitaria, y un creciente compromiso con criterios y estándares actualizados en materia de calidad de vida en el ámbito laboral del Poder Legislativo”.

El Gobernador recibió al CEO de Fiat Chrysler Argentina

En la reunión, el titular de la firma en nuestro país puso al corriente a Schiaretti sobre la exitosa marcha del nuevo Cronos que se fabrica en la planta de Ferreyra.

Filosa le comentó al Gobernador que el nuevo vehículo está teniendo más ventas de las que esperaban, y que en la firma están más que conformes en lo referido a la calidad del nuevo producto.

REGIONALES

EL CECIS anunció que comienza la venta de terrenos del Parque Industrial dos.

El Presidente del CECIS, Pablo Vasquetto anunció que próximamente comenzará la venta de terrenos del Parque Industrial dos. “Serán 32 nuevas industrias”, detalló.

Con respecto a la generación de empleo por parte de las empresas de Río Cuarto señaló que el consumo está totalmente retraído lo cual impide tomar nuevos puestos de empleo.

En este sentido, se mostró preocupado por la cantidad de locales céntricos desocupados y atribuyó el cierre de algunos locales en esquinas tradicionales del centro a los altos alquileres y los elevados aportes patronales.

Firma de convenio entre las Municipalidades de Adelia María y Córdoba

El Intendente Municipal Javier Rezza firmó un Convenio Marco de Colaboración con el Intendente de la Ciudad de Córdoba Ramón Mestre.

Dicho acuerdo tiene por objeto identificar actividades de trabajo común y de intercambio de experiencias en las áreas de cooperación internacional y regional; cultura y turismo; transporte y tránsito; desarrollo económico y productivo; recursos humanos; desarrollo urbano, ambiental e infraestructura; educación, deporte y desarrollo social.

Del Campillo: el Municipio deberá pagar $ 500 mil por un juicio del 2005

Se trata de una demanda iniciada por una ingeniera civil por servicios prestados a la Comuna.

En sus inicios el monto reclamado era de $ 20 mil. Con sentencia firme, la actual gestión acordó abonar en cuotas

Después de 18 años, finalmente se puso fin a esta contienda, y tras negociar con la demandante -una ingeniera civil- la Municipalidad acordó pagar en cuotas el medio millón de pesos.

El intendente Rodrigo González manifestó que éste fue un juicio heredado de la gestión de la Rosa Gregorio. “Se trata de una profesional a quien no le fue retribuida su labor económicamente en tiempo y forma y le inició un juicio a la Municipalidad”, precisó.

 

 


  Categorías:

Actualidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.